Habemus Plan MOVES III. Y es retroactivo
Esto es Electrip, la newsletter de nueva movilidad patrocinada por Michelin. Porque moverse es vivir y, desde 1889, innovan para que nuestra vida en movimiento sea más segura, más fácil y más responsable, independientemente de dónde estemos y de cómo decidamos movernos.
Comienzo la entrega de esta edición con el tema estrella de la semana: el regreso del MOVES III. Spoiler: no hay un solo cambio que pueda agilizar los trámites. Sigo con los buenos datos de ventas de eléctricos que se están recogiendo en España junto al fuerte incremento en el número de cargadores disponibles. También, una guerra en ciernes sobre quién tiene la carga más rápida, un nuevo modelo híbrido enchufable BYD y muchísimo más.
Si te gusta Electrip y la 📤compartes📤 con tus amigos y conocidos… ⚡me haces un favor ENORME⚡
EL TEMA DE LA SEMANA
Habemus Plan MOVES. Tras la anulación el 22 de enero, íbamos camino de 3 meses de carencia de la ayuda estrella estatal para la adquisición de coches electrificados. El Gobierno ha aprobado 400 millones de euros adicionales como parte del Plan MOVES III para satisfacer la demanda desde el pasado 1 de enero hasta el próximo 31 de diciembre.
Porque sí, han cumplido su promesa. Tal y como han venido comentando desde la cancelación repentina, la ayuda pública tiene carácter retroactivo y se aplicará desde el primer día del año vigente para todos aquellos compradores que lo pudieron solicitar durante los primeros día de enero y los que se han comprado un electrificado —que cumpla los requisitos— desde entonces que se dio carpetazo tras su incursión en el Decreto Ómnibus.
El Plan Moves III mantiene exactamente los mismos requisitos que antes de la suspensión de la ayuda, tanto para eléctricos como híbridos enchufables. Os dejo a continuación un resumen de la normativa:
Puede acogerse cualquier vehículos cuyo precio SIN IVA o IGIC sea menor de 45.000 euros para turismos y asciende a 53.000 euros para vehículos de 8 o 9 plazas.
Para vehículos de pila de combustible: 4.500 sin achatarramiento y 7.000 euros con achatarramiento. El tema de apertura del pasado Electric estuvo dedicado a los coches de hidrógeno y su casi nulo impacto en el mercado.
Para vehículos cuya autonomía eléctrica va de 30 a 90 km: 2.500 euros sin achatarramiento y 5.000 con.
Para vehículos con una autonomía eléctrica igual o superior a 90 km: 4.500 euros sin achatarrar y hasta 7.000 con achatarramiento.
La innovación, siempre en nuestro ADN
Los neumáticos importan, y elegir Michelin marca la diferencia. Además de seguridad y eficiencia, es un compromiso con el planeta. Hasta el 96% del impacto ambiental de un neumático ocurre durante su uso, lo que puede traducirse en hasta un 20% de ahorro de combustible en turismos y un 40% en camiones. Por eso, una menor resistencia a la rodadura y una mayor duración son clave. Hace más de 30 años, Michelin fue pionera en esta innovación y hoy sigue siendo reconocida mundialmente por su rendimiento y durabilidad.
La mayor complejidad de esta ayuda pública ha sido siempre el laberinto burocrático que ha supuesto para sus solicitantes. En algunos casos, el tiempo que pasa entre la solicitud de la ayuda y la recepción del dinero prometido ha superado el año, aunque la media se sitúa en unos meses dependiendo de la comunidad autónoma.
Que el Gobierno optara por un procedimiento de solicitud continuista era uno de los principales temores de las marcas y los fabricantes. Estos últimos han tenido que tirar de imaginación para intentar paliar ese gap temporal. Muchos de ellos adelantan en forma de crédito sin intereses el montante total de la ayuda para que luego el comprador lo devuelta tras un periodo de tiempo establecido por contrato.
Algunas asociaciones de la industria pidieron un cambio drástico en todo lo que rodea al laberinto burocrático del Plan MOVES III con el fin de agilizarlo al máximo, ya que uno de los hándicaps de quienes quieren adquirir un electrificado es tener que ‘pelearse’ con administraciones o con tiempos de espera desalentadores.
LO BUENO Y BREVE
🤑Con el regreso del Plan MOVES III, hay algunos modelos de eléctricos que vuelven a tener un precio competitivo lejos de los descuentos puntuales de las marcas. Os dejo por aquí un artículo que recopila algunos de ellos, todos ellos por menos de 20.000 euros una vez aplicado el descuento.
🔌 La guerra por la carga ultrarrápida inaugurada hace unas semanas por BYD (os dejo aquí el tema completo que saqué en Electrip) ha tenido repercusiones en otras compañías. Zeekr ha anunciado su cargador de 1.200 kW, 200 más que los anunciados por BYD. Pero la cosa no termina aquí, porque Huawei está trabajando en uno de 1.500 kW con refrigeración líquida… Que presentará el 22 de abril. Esto me está dando una idea para hacer un Tema de la Semana.
📈 Tesla recupera el liderazgo de las ventas de eléctricos en marzo en España. El Model 3 consiguió 1.391 unidades, Renault 5 696 unidades, Model Y 589, Kia EV3 443 y completa el Top 5 el Cupra Tavascan con 260 unidades. En total se han vendido 9.228 eléctricos puros en marzo, un incremento del 85,4% respecto al mismo mes del año pasado y adquieren una cuota del 6,81%.
La tónica del primer trimestre del año que se cierra en marzo ha sido extraordinariamente buena. Las ventas ascienden a 22.028 unidades, un 64,2% más que el mismo periodo de 2024.
🚗 El BYD Seal U DM-i Comfort (sí, todo eso es el nombre) acaba de llegar a España. Se trata de una nueva versión del SUV en formato híbrido enchufable que ahora cuenta con una batería mayor de 26,6 kWh. Gracias a ella, la autonomía eléctrica consigue ascender a 125 kilómetros homologados según WLTP. El precio de partida es de 41.000 euros.
📱 ¿Cansado de tener que lidiar con chorrocientas aplicaciones para cargar el coche? No estás solo. Una serie de compañías —Ionoty, Electra, Atlante y Fastned— se han unido para crear una única aplicación que funcione en todas sus estaciones de carga. Tendrán 1.700 en 25 países, superando 11.000 puntos con tecnología ultrarrápida. Se lanza este próximo junio.
🔋 Y hablando de cargadores. Este primer trimestre de 2025 ha dejado unos datos extraordinariamente buenos en cuanto a instalación de puntos de recarga de baterías. Según ANFAC, la cifra ha crecido un 20%, lo que supone 7.633 nuevos puntos y sitúa la red en 46.358 puntos de acceso público.
Todo hace indicar que la senda se mantendrá, ya que hay unos 13.000 puntos instalados que no se encuentran actualmente operativos, muchos de ellos por la falta de permisos que están en trámite.
🗺️ Desde el Gobierno también se está trabajando en esta línea y este pasado lunes presentaron un nuevo mapa de cargadores llamado Reve. Permite encontrar un punto de recarga por cada 50 km gracias a que reúne los datos de los 10 principales operadores y proporciona información sobre su estado.
🛺🔋 La compañía española SBOW ha presentado su sistema iFlex. Una especie de powerbank gigante integrada en un remolque y tirada por un cuadriciclo ligero que puede cargar hasta 6 vehículos eléctricos al mismo tiempo con una potencia de 240 kW. Su objetivo es llegar donde todavía no hay cargadores tradicionales o como refuerzo en grandes eventos.
📹 Review de un modelo muy poco conocido: el Seat Leon híbrido enchufable. Tiene una autonomía en modo eléctrico que puede llegar a los 133 kilómetros y un consumo de combustible homologado irrisorio (menos de medio litro a los 100).