Esto es Electrip, la newsletter de nueva movilidad patrocinada por Michelin. Porque moverse es vivir y, desde 1889, innovan para que nuestra vida en movimiento sea más segura, más fácil y más responsable, independientemente de dónde estemos y de cómo decidamos movernos.
Arrancamos con la que ha sido la noticia de la semana y de lo que llevamos de año: la renovación (necesaria) del Tesla Model Y. El caballo de batalla de Musk que se actualiza para seguir plantándole cara a los coches chinos que tantos quebraderos de cabeza le ha dado. Sigo con las últimas novedades del Salón de Bruselas, rebajas en Peugeot, número de cargadores en España y muchísimo más.
EL TEMA DE LA SEMANA
En el último Electrip desconocía que el lanzamiento de la actualización del Model Y iba a llegar tan pronto, así que ahora toca, por segunda semana consecutiva, hablar del coche de marras. Como resumen preliminar: muy pocas sorpresas ha incluido Tesla en esta nueva versión, que rescata el espíritu del renovado Model 3 y aplica la misma fórmula.
Entrando más en profundidad, la compañía de Musk ha optado por comenzar el lanzamiento en China como uno de los mercados primordiales para el fabricante. El nuevo Model Y —los rumores han acertado— saldrá de la cadena de producción de Shanghái para llegar primero a ese mercado e ir inundando el resto de forma paulatina. Todavía se desconoce cuándo llegará a Europa, aunque no debería tardar mucho.
Uno de los cambios exteriores más destacados es la integración de una fina línea de LEDs en el frontal del nuevo Model Y, que le da un aire a su hermano Cybertruck. También han variado mínimamente la forma del parachoques delantero para hacerlo mejorar el coeficiente aerodinámico hasta el 0,22 (antes tenía el 0,23), lo que a la postre se traduce en una mejor autonomía.
La parte trasera recibe un ligero cambio con nuevos pilotos que recorren de lado a lado la zona y un pequeño alerón integrado en el mismo portón del maletero. La actualización también ha traído consigo un cambio en las llantas, tiradores de las puertas totalmente integrados y un nuevo color azul para la pintura de la carrocería.
En cuanto al interior, Tesla recurre al mismo esquema que en el Model 3 añadiendo una pantalla táctil extra para las plazas traseras. Uno de los elementos más comentados por redes sociales es que incorpora un mando de intermitentes tradicional y no la botonera háptica presente en el citado Model 3.
Donde hay novedades importantes es en el sistema de propulsión. La versión de acceso del nuevo Model Y cuenta con un motor de 295 caballos que mueve el eje trasero y está asociado a una batería LFP fabricada por CATL. Esta última, de 62,5 kWh de capacidad, le proporciona una autonomía de unos 450 kilómetros.
En cuanto a la versión denominada Gran Autonomía, recurre a un doble motor —uno por eje— que proporcionan 444 CV de forma conjunta y se alimentan de una batería NMC de LG con 78,4 kWh que brinda unos 550 km de autonomía. Se esperan que las primeras entregas del Model Y renovado se produzcan en marzo de este año en China y Australia, mientras que en Europa habría que esperar un poco más.
LO BUENO Y BREVE
🚙 BYD traerá a Europa el Atto 2. El SUV urbano 100% eléctrico llegará este mismo mes de febrero a un precio desconocido, aunque presumiblemente será el más barato de cuantos venderá la marca en el Viejo Continente. Lo único que sí se sabe es que incorporará un motor de 177 caballos asociado a una autonomía de 312 kilómetros.
Entre las novedades que incorpora está la de integrar la batería en el chasis, lo que mejora de forma notable la rigidez del vehículo.
🚗 No conforme con el Renault 5, la marca francesa acaba de mostrar nuevas imágenes del prototipo del próximo Renault Twingo en el Salón de Bruselas. Habrá que esperar al año que viene para conocer todos los detalles, aunque se espera que sea la propuesta del fabricante para la gama por debajo de los 20.000 euros.
🏎️ También en Bruselas, Mercedes ha mostrado un prototipo del próximo CLA electrificado. Hace un par de meses se pudo ver a una unidad de pruebas dando vueltas en el circuito de Nardò donde consiguió batir todos los récords: recorrió 3.717 km en 24 horas. Se desconoce cuándo se lanzará, aunque todo apunta a que conoceremos más detalles durante esta primera mitad de 2025. Más allá del esquema puramente eléctrico confirmado, ya se habla de la posibilidad de que llegue con versiones híbridas enchufables.
🛻 La tercera gran novedad dentro del Salón de Bruselas ha sido una nueva versión del Leapmotor C10. El SUV de la compañía china —que se vende en España a través de la red de Stellantis— tendrá ahora una variante de autonomía extendida que combina una motorización eléctrica con otra de combustión. Este tipo de vehículos emplean un motor a combustión para recargar las baterías a bordo cuando se necesita.
🚘 Mazda rescata su berlina estrella en forma exclusivamente eléctrica. La japonesa ha presentado el Mazda 6e que sustituirá a su homónimo de combustión y la venderá en dos versiones. La primera tendrá una potencia de 244 caballos asociada a una batería de 80 kWh que dará unos 552 km de autonomía. La segunda alcanza los 258 caballos con una batería de 68,8 kWh, unos 479 km. Se desconocen los precios.
🚐 Interesante prueba del Voyah Free. Un SUV eléctrico premium chino muy desconocido por estos lares pero que incorpora un conjunto de motores que rinden hasta 489 caballos de potencia y una autonomía penalizada por su peso y aerodinámica.
🔌 Importante crecimiento de los puntos de carga en España durante 2024. Según los últimos datos publicados por ANFAC, la cifra de cargadores ha aumentado un 32% respecto al 2023 con 38.275 puntos operativos. Además, existen 11.446 puntos que no funcionan o que todavía no están conectados a la red que suponen un 22,8% del total de la infraestructura instalada.
💰 Peugeot rebaja el precio de todos los eléctricos e híbridos enchufables de su catálogo. Aprovechando el comienzo de año, la francesa mete, someramente, la tijera a los precios base de sus vehículos. Por ejemplo, el E-208 baja 1.000 euros a excepción del acabado Style que lo hace 500. Misma cantidad y con la restricción en el mismo acabado se aplica en el E-2008. Los E-308, E-308 SW, E-3008, E-408 y E-5008 bajan igualmente 500 euros. Además, la marca regala el cargador doméstico.
📈 Tesla supera a Audi en ventas globales por primera vez en la historia. La marca de Musk alcanza los 1,79 millones de unidades mientras que la alemana se queda en 1,67 millones. Más que por el buen hacer de Tesla —que también, obviamente— es por la importante caída de Audi.
📹 Doblete de reviews. La primera es la berlina de Mazda de la que ya he hablado unos párrafos más arriba.
📹 Y la segunda es la versión híbrida enchufable del Lamborghini Urus.