El año crucial para Tesla: necesita que el inminente Model Y 'frene' a la galopante China
BYD supera a la marca de Musk en ventas de eléctricos, el primer 'muscle car' que llegará a Europa, nuevas fotos del Ferrari y mucho más.
Esto es Electrip, la newsletter de nueva movilidad patrocinada por Michelin. Porque moverse es vivir y, desde 1889, innovan para que nuestra vida en movimiento sea más segura, más fácil y más responsable, independientemente de dónde estemos y de cómo decidamos movernos.
Lo primero de todo, ya que el anterior Electrip se publicó en Nochevieja, desearos lo mejor para el 2025. Que todos vuestros sueños (eléctricos y no) se cumplan y que la salud nos haga encontrarnos en el mismo lugar dentro de un año.
Comienzo la newsletter con un tema candente: la renovación del Model Y. Tesla ha disminuido ventas este pasado 2024 respecto al año anterior y uno de los motivos que apuntan los analistas es la falta de renovación de su SUV. Sigo con
EL TEMA DE LA SEMANA
El 2025 será un año clave para Tesla, la compañía de Elon Musk se enfrenta a unos meses con la competencia más fuerte de su historia en el panorama de los coches eléctricos y lo hace con la tarea pendiente de renovar el Model Y. Y es que, por primera vez en 14 años, la compañía ha reducido el número de vehículos entregados a lo largo de todo el año.
En 2023, la producción alcanzó 1.845.985 coches con unas entregas de 1.808.581. En 2024, la cifra de fabricados se ha quedado en 1.773.443 y las entregas de 1.789.226. Más allá del dato en frío, lo que reflejan estos números es una competencia cada vez más fuerte y madura; que se une a unos vehículos de Tesla cada vez menos equipados y con falta de renovación (profunda) de la gama.
Desde que se puso a la venta, las actualizaciones que ha experimentado el Model Y han sido realmente escasas, de ahí la expectación que genera cada aparición camuflada del vehículo. La última de ellas, a plena luz del día, rodando por España cubierto con una serie de lonas que esconden cualquier atisbo de novedad.
La fecha de lanzamiento oficial se desconoce por el momento, aunque los rumores apuntan al año nuevo chino como fecha clave dentro de Tesla dada la importancia de ese mercado. El próximo 29 de enero, la compañía podría comenzar a poner en marcha la maquinaria comercial para una puesta a la venta poco tiempo después.
Los más exigentes confían en nosotros
En Michelin, ofrecemos productos y servicios que combinan tecnología de vanguardia y rendimiento excepcional. Por eso, pilotos, fabricantes y expertos independientes nos eligen como su socio de confianza en movilidad, equipando los vehículos de las marcas más prestigiosas y liderando en innovación, para que tú también puedas confiar en nosotros desde el primer hasta el último kilómetro.
Lo que se espera de la actualización del Model Y es muy similar a lo que hizo Tesla con el Model 3 en 2023. La renovación traerá consigo un nuevo diseño con un coeficiente aerodinámico mejorado combinado con un sistema de propulsión actualizado a estos tiempos, lo que dará un vehículo más eficiente.
Se espera que incluya una nueva opción de batería con una capacidad de hasta 95 kWh, lo que se traduciría en una autonomía cercana a los 700 kilómetros. En el plano interior, si el Model Y sigue los mismos pasos que su hermano menor, se espera más equipamiento y mejores calidades de materiales en general.
En 2025, el catálogo de Tesla también contará con una nueva versión del Model Y con capacidad de 7 plazas y, si todo va según lo previsto, hará su debut el Cybercab. En esta misma línea, todo indica que hay un nuevo modelo —probablemente llamado Model Q— que se situará por debajo del Model 3 en la gama de la compañía, algo así como su propuesta para el mercado de acceso.
LO BUENO Y BREVE
📊 Muy hilado con el tema anterior, se ha conocido esta semana que BYD ha desplazado a Tesla como la compañía que más vehículos eléctricos ha fabricado en el mundo. En concreto, según datos de la china, 4.500 unidades más que la estadounidense. Este resultado es parte por el incremento notable en el ritmo de fabricación de BYD y por el recorte de Tesla. En el siguiente gráfico se ve estupendamente:
🚘 La casa Lynk & Co (perteneciente al Grupo Geely) acaba de presentar su particular versión de SUV con un esquema híbrido enchufable de 5,24 metros de longitud y que podría recalar en Europa el año que viene. El L90, como así se llama, se venderá con 3 variantes de motores diferentes entre 167 y 313 caballos de potencia al combinar combustión y eléctricos.
🏎 El que seguro que sí llegará a Europa es el Dodge Charger Daytona eléctrico. El primer muscle car que apuesta por este método de propulsión tiene previsto ponerse a la venta en el Viego Continente a principios de este 2025 a través de importación. Se desconoce, por el momento, al precio al que se venderá así como si realmente crearán una versión específica para el mercado o será la misma que en EEUU.
🔧 Kia acaba de llamar a revisión a casi 23.000 unidades de su eléctrico EV9 por un fallo en los asientos. Según han comunicado, se debe a la posible ausencia de tornillos en los soportes de los asientos de la segunda y la tercera fila. Se estima que menos del 1% de los vehículos presentan el fallo.
Y hablando de Kia, los surcoreanos se despidieron del 2024 presentando el Syros. Un SUV urbano especialmente concebido para la venta en mercados emergentes, aunque podría terminar llegando a Europa. Todavía se desconocen las particularidades de la versión eléctrica que es la que tiene más papeletas.
🚌 Toyota también recurre a la nostalgia para su gama de vehículos electrificados. Lo último es que pretenden revivir al modelo Previa dotándole de las actualizaciones pertinentes a través de hibridación enchufable con una autonomía sólo eléctrico de 73 kilómetros. Se espera que llegue en un primer momento al mercado estadounidense y que, más adelante, integre una propulsión 100% eléctrica.
📈 Buen mes para las matriculaciones de los 100% eléctricos. El número asciende un 48,2% respecto a diciembre de 2025 y logra una cuota de mercado del 8,4%. En el lado contrario, los híbridos eléctricos descienden un 3,6% en la misma comparativa temporal.
Tesla se lleva el gato al agua con el Model 3 con 2.447 unidades, la cifra más alta jamás alcanzada por un eléctrico en España. El segundo vuelve a ser de Tesla, con el Model Y matriculando 762 unidades, el Kia EV3 consigue 518 unidades, el Dolphin de BYD 306 y el Mercedes EQA 270.
🏎 Se espera que Ferrari lance el primer eléctrico de su historia a finales de este 2025. Hasta entonces, tan sólo queda esperar mientras vemos las fotos de los prototipos rodando por las carreteras. Esta es la última actualización que se conoce:
📹 La review de hoy va para dos de los SUV híbridos que más barato se pueden comprar en Europa. Se trata, realmente, de una comparativa entre el Dacia Duster Hybrid y el MG ZS Hybrid+, misma filosofía desde dos aproximación diametralmente opuestas.