La guía definitiva para desgravar el IRPF al comprar un eléctrico
Sorpsasso de BMW a Tesla en la venta de eléctricos, renovación del Model Y a la vista, la fábrica de baterías en Málaga y mucho más.
Esto es Electrip, la newsletter de nueva movilidad patrocinada por Michelin. Porque moverse es vivir y, desde 1889, innovan para que nuestra vida en movimiento sea más segura, más fácil y más responsable, independientemente de dónde estemos y de cómo decidamos movernos.
Arrancamos la newsletter con un tema recurrente: el dinero. Concretamente con aquel que se puede deducir mediante IRPF al comprar un eléctrico y que puede suponer un pico importante. Continuamos con unos datos de ventas de eléctricos lastrados (de qué manera) por Alemania, el sorpasso de BWM a Tesla, el Model Y de 7 plazas llegará a Europa, lanzamientos, rebajas importantes y muchísimo más.
EL TEMA DE LA SEMANA
Junto con el recién renovado Plan MOVES, el Gobierno español lanzó el año pasado una medida para estimular las ventas de coches eléctricos: la posibilidad de desgravarlo en la declaración de la renta. Los modelos elegidos son los que cuentan con distintivo ambiental 0 de la DGT y son los eléctricos puros, los eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y los vehículos de pila de combustible. También se aplica a las motocicletas, siempre y cuando se muevan exclusivamente por electricidad.
El porcentaje a deducir en el IRPF es del 15% del valor de adquisición de un único vehículo eléctrico por persona, no aplicable a sucesivas compras de momento. Sin embargo, la base máxima en la que se aplica es de 20.000 euros. Si el coche vale más que eso, al resto no se le aplica ninguna deducción.
Sacando la calculadora, el máximo que una persona se puede deducir en la declaración alcanza los 3.000 euros. Como he apuntado, no se trata de un descuento directo como puede ser el MOVES, si no que se aplica en la declaración de la renta.
En septiembre, la movilidad sostenible tiene una cita en Málaga… y estás invitado
Ya no queda nada para el evento Greencities & S-Moving que se celebra en Málaga el 24 y 25 de septiembre. Descubre cómo las ciudades se vuelven más inteligentes y sostenibles, y el futuro de la movilidad urbana en este evento con más de 15 años de historia. En él, expertos de todo el mundo abordarán los próximos retos urbanos y de movilidad, desde soluciones innovadoras en combustibles alternativos a zonas de bajas emisiones o puertos verdes. Los suscriptores de Electrip tienen entrada gratuita. Inscríbete aquí gratis y únete al futuro.
En cuanto a los requisitos, según la Agencia Tributaria los vehículos deben estar matriculados en España antes del 31 de diciembre de este 2024. También indica que el vehículo debe ser de uso particular (se quedan fuera todos los de uso profesional) y el valor máximo debe de ser 45.000 euros para los turismos, 53.000 para los vehículos de 8 o 9 plazas y hasta 10.000 euros para motos.
Asimismo, la Agencia Tributaria permite la deducción del 15% del coste de instalación del punto de carga. En esta ocasión la base máxima es de 4.000 euros, por lo que el ‘descuento’ tope es de otros 600 euros que habría que añadir al caso anterior. Los requisitos son parecidos: uso personal, inmueble propiedad del contribuyente beneficiario, que la instalación siga la normativa vigente y que no se pague en metálico.
Las casillas en la declaración en la que se encuentra la deducción de la compra del vehículo son las 1916 y 1927. Mientras que las de la instalación son las casillas 1929 y 1935.
LO BUENO Y BREVE
📉 Las ventas de eléctricos atraviesan el peor momento de los últimos años y caen un 0,4% en julio respecto al mismo mes del año pasado. Puede parecer un datos ínfimo, pero el hecho re reducirse el número de ventas puede significar en un punto de inflexión en la gráfica que sólo ha sabido batir récords en los últimos años.
Haciendo un poco más de zoom a los datos, la venta de vehículos —de todo tipo— aumenta un 3,9% y la cuota de mercado eléctrico se queda en el 12,1% tras bajar 1,4 puntos.
Los híbridos enchufables tampoco dan buenos números y bajan un 14,1%, mientras que los híbridos tradicionales se anotan un crecimiento del 25,7%.
Por países, Alemania y Suecia son, en la práctica, las principales responsables de la caída por su importante volumen con un 20,1% y un 19,4% menos respectivamente —recordemos que ambas eliminaron las ayudas—. En España el incremento es del 6,1%.
📈 A propósito del tema ventas, y con esto cierro este capítulo de números, BMW ha logrado el sorpasso a Tesla en Europa. Se trata de la primera vez que lo consigue con 14.869 coches vendidos por la alemana (incremento del 35% interanual) y 14.561 por la estadounidense (bajada del 16%). Sin embargo, los Tesla Model Y y Model 3 continúan liderando el ranking en lo que va de año.
🔌 Para quitar un poco de hierro, os dejo con este TikTok (¿Os gusta el formato TikTok? Decídmelo respondiendo este mail o en comentarios de Substak?) de un híbrido enchufable chino llamado Denza D9. Este tipo de vehículos son lo más en mercados asiáticos potentes, aunque en Europa no se prodigan mucho todavía.
Enable 3rd party cookies or use another browser
🚗 Mostramos la primera imagen en el anterior Electrip y ahora ya es oficial: BYD ha presentado el Seal 06 GT. Como apuntaban las filtraciones, se trata de la versión más deportiva del compacto eléctrico de la marca china y rivaliza con los ID.3, Born, MG4 o Megane en tamaño. No así en especificaciones cuya versión más potente llega hasta los 422 caballos. La versión más básica de 218 cv parte de los 19.000 euros al cambio y la más cara llega a los 25.000. Se pondrá a la venta en China dentro de unos días.
🤑 No nos movemos de BYD porque ha rebajado en España el Atto 3 hasta los 25.290 euros en una promoción que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre. Tiene un motor de 204 caballos asociado a una batería de 565 kilómetros en ciclo urbano. La versión de acceso, denominada Comfort, pasa de 37.990 euros a 25.290 euros con la promoción. Mientras que la Desing, una más equipada, desde los 39.990 a 27.190 euros.
🚙 La también china Zeekr ha presentado esta semana pasada el SUV eléctrico 7X. El que para muchos es el rival directo del Tesla Model Y se lanzará también en Europa el próximo 2025. Llegará con dos modelos de baterías: uno de 75 kWh LFP que da 605 km y otra de 100 kWh NCM que llega hasta los 780 kilómetros, en ambos casos bajo el ciclo de homologación CLTC.
La versión monomotor cuenta con propulsión trasera y 421 caballos, mientras que la dual suma 224 caballos adicionales y tracción en los dos ejes. El previo de la versión de acceso se lanzará, de momento, en China por unos 30.000 euros al cambio.
🛻 Y hablando de Tesla… Parece que la compañía de Musk por fin va a vender en Europa el Model Y con 7 plazas. Se trata de una de las grandes demandas de muchos usuarios que necesitan esa tercera fila de asientos para llevar a toda la familia. En Estados Unidos lleva esta versión desde 2021 asociada únicamente a la versión Long Range y doble motor a la que hay que añadir un extra de 2.000 dólares. Se espera que en Europa sean 2.000 euros.
🆕 También de Tesla se está diciendo que renovará el Model Y en el primer trimestre del próximo año 2025. Tras el lanzamiento del nuevo Model 3 hace ya un año, la compañía necesita también revitalizar las ventas del SUV, aunque se espera que sea una actualización en la línea al citado Model 3, muy lejos de un cambio radical.
🔥 Hyundai y Kia están trabajando en un nuevo sistema de calefacción para sus eléctricos. Esta nueva tecnología utiliza un elemento calefactor que emite calor radiante hacia las piernas de los ocupantes mediante una serie de partículas metálicas que actúan como resistencias y se calientan hasta los 110 grados. El sistema forrado con una tela que emite infrarrojos y ajusta el calor a un nivel confortable; muy similar a lo que ya usan Lexus o BMW y que supone un ahorro de energía importante.
💳 La app Waylet de Repsol se acoge a más plataformas y quiere convertirse en el centro de operaciones de los usuarios de cargadores públicos. Ya es compatible con Ionity, EDP y Porsche, además de la propia de Repsol.
🔋 La compañía china Sermatec abrirá en Málaga su primera fábrica de baterías de litio fuera de su país. El proyecto consiste en un inversión de 60 millones de euros que dará empleo a 300 personas. El objetivo es comenzar a funcionar a finales de 2025.
🛺 El segmento de buggys todavía no ha dado el salto masivo al formato eléctrico. Esto no quiere decir que no haya algunas compañías que apuesten por ello, como la británica Ariel. La propuesta es incorporar un motor de 281 caballos en menos de 900 kilogramos de peso y más de 240 km con una sola carga.
📹 En el apartado de reviews de hoy tenemos doblete. La primera es una prueba de largo recorrido (4.000 km) del SUV Voyah Free. Se trata de un eléctrico que busca luchar contra las marcas premium como Audi, BMW o Mercedes en un terreno complicadísimo.
📹 El segundo es una comparativa entre el MG3 Hybrid+ frente al Toyota Yaris. El más barato contra el más vendido del segmento de los utilitarios híbridos.